Raise Awareness

10 consejos para ayudar a un ser querido con Parkinson avanzado

Hispanic caregiver taking care of older woman

Aunque no existe una definición única de la enfermedad de Parkinson (EP) "avanzada", por lo general se considera avanzada cuando la persona con Parkinson requiere más ayuda con las actividades de la vida diaria.  

Tanto si nota más dificultades para moverse, comunicarse o incluso dormir, este artículo ofrece 10 consejos para ayudar a su ser querido en sus tareas diarias.  

1. Reconozca las dificultades en la conversación

Hable abiertamente acerca del tipo de ayuda que usted y su ser querido necesitan y de cómo les gustaría dar y recibirla. Pida a su médico que lo mande con un terapeuta del habla y el lenguaje si necesita apoyo adicional.  

2. Establezca una rutina

El movimiento habitual es una parte importante de la vida diaria. Si se ha vuelto más difícil hacer ejercicio, divídalo en varias sesiones cortas. Intente incorporar algunos ejercicios mientras se viste o se baña o considere tomar clases de yoga a través de EP Salud en Casa.  

3. Repase cómo ayudar de forma segura a su ser querido a pararse o sentarse

Como aliado en el cuidado, debe proteger su espalda y su cuerpo. Pruebe utilizando sillas con descansabrazos y recuerde a su ser querido que mueva las caderas hacia adelante para que sea más fácil y seguro pararse o sentarse. 

4. Evite las distracciones al caminar 

Intentar hacer más de una cosa a la vez dificulta caminar y mantener el equilibrio. Concéntrese en caminar con pasos más grandes, ya que los pasos pequeños son más inestables. Considere consultar a un terapeuta ocupacional para que le dé consejos para facilitar el caminar.  

5. Descansar bien por la noche 

Los síntomas de la EP pueden dificultar el sueño. Crear un entorno seguro e ideal para dormir puede ayudar. Utilice un colchón más firme o telas resbaladizas y satinadas para ayudar a rodar o a moverse para acostarse y levantarse de la cama. Intente evitar las pantallas antes de acostarse.  

6. Repase la seguridad en el baño y cómo prolongar la independencia

Bañarse y asearse son actividades básicas que pueden facilitarse a su ser querido. Considere utilizar un tapete antideslizante, una maquinilla de afeitar eléctrica o un cepillo de dientes eléctrico.  Los tapetes antideslizantes pueden ayudar a evitar caídas, mientras que las maquinillas de afeitar eléctricas pueden ayudar a evitar rasguños o cortes. 

7. Ofrezca opciones a lo largo del día

Ayude a dar autonomía a su ser querido; tener voz en las actividades diarias puede hacer que se sienta menos desanimado y puede marcar la diferencia. Ideas como pedirle que elija entre opciones para su atuendo, la comida del desayuno, los artículos de la compra o qué dirección quieren tomar para su paseo diario por el vecindario.   

8. Evite los giros cerrados cuando sea posible 

Cuando camine o salga de paseo, indicar a su ser querido que realice giros más amplios puede ayudar a evitar episodios de congelamiento o “freezing”, ya que éstos suelen producirse al girar en espacios reducidos.   

9. No se asuste si su ser querido se cae

Comuníquese con calma, tómese el tiempo para asegurarse de que no está herido y anímelo a acercarse a un mueble sólido que pueda utilizar para levantarse. Aunque se tomen precauciones de seguridad, a veces se producen caídas. 

10. Elija alimentos que sean más fáciles de masticar y tragar

Algunos alimentos son difíciles de comer debido a los continuos problemas motores. Elegir alimentos como huevos, verduras cocidas, fruta cortada o arroz puede ayudar a su ser querido a obtener la nutrición que necesita.  

¿Tiene alguna duda acerca de la EP avanzada o busca un grupo de apoyo para usted o para su ser querido? Visite nuestra página EP avanzada o llame a nuestra Línea de Ayuda al 1-800-4PD-INFO (1-800-473-4636), opción 3 para español o Helpline@Parkinson.org. 

Volver arriba