
¡Los cuidadores están ocupados! Pero usted ya lo sabe. Estar organizado y establecer una rutina cotidiana le ayudará a ahorrar tiempo y energía.
Consejos generales
- Dé prioridad a lo que es necesario hacer cada día.
- Intente respetar una rutina cotidiana. Su ser querido usualmente responderá mejor si sabe lo que sucederá cada día.
- Utilice un calendario o agenda diaria para registrar citas y actividades.
- Haga una lista de compras para organizar los recados o pedir ayuda rápidamente a otras personas.
- Agrupe los elementos en un canasto, de modo que pueda tener todo lo que necesita para brindar atención a una persona con enfermedad de Parkinson.
- Intente hacerse tiempo con su ser querido que no esté concentrado en las tareas de cuidado.
- Programe tiempo para el descanso dentro de la rutina cotidiana.
- Investigue opciones de entrega a domicilio de alimentos, medicamentos y suministros para el hogar.
Registro de información importante
- Conserve una lista de contactos actualizada con los nombres y números de teléfono importantes. Coloque esta lista en un área visible. (Consulte la hoja de trabajo “Lista de contactos” en la página 8).
- Tenga papel y lápiz al lado del teléfono para anotar mensajes o números.
- Ponga la rutina cotidiana por escrito para que otros puedan seguirla si usted no puede hacerlo. Consulte la hoja de trabajo “Rutina cotidiana” en la página 104.
- Cree y conserve una lista de los medicamentos de su ser querido con información sobre la dosificación, el horario y la frecuencia. Consulte la hoja de trabajo “Medicamentos y horarios” en la página 64.
- Lleve un registro preciso de la información financiera y del seguro.
- Revise la directiva anticipada de atención médica de su ser querido para garantizar que el agente de atención médica mencionado y los deseos estén actualizados. Consulte “Planificación anticipada de la atención” en la página 120, en la sección “Planificación anticipada”.
- Asegúrese de que un miembro de la familia de confianza conozca la ubicación de la información importante.
Explore opciones de atención
Piense en las posibles situaciones de “¿qué sucedería si...?”: ¿qué sucedería si su ser querido, usted o ambos se enferman? Formule un plan y discútalo con su familia y amigos.
- Consulte a un trabajador social o administrador de casos para obtener información sobre los programas, servicios y opciones de atención adecuados tanto para las necesidades actuales como futuras.
- Hable con miembros de su grupo de apoyo para conocer las posibles opciones.
- Asegúrese de entender los beneficios y servicios cubiertos que incluye su plan de seguro actual, incluida cualquier póliza de atención a largo plazo.
- Investigue opciones de atención domiciliaria, servicios diurnos para adultos, estadías de relevo, vida asistida o atención a largo plazo en su área. Mantenga esta información disponible según sea necesaria.
- Visite los centros de atención antes de que necesite de sus servicios para no tener que tomar decisiones a último momento. Es posible que el centro de su preferencia tenga una lista de espera