
*** In our ongoing efforts to reach all communities whose members may be affected by Parkinson's disease, this week's episode will be in Spanish. We will return with more English language podcasts in two weeks. ***
Cuando existe una barrera del lenguaje entre una persona con Parkinson o, realmente, con cualquier tipo de enfermedad, y su equipo médico, la calidad de atención médica que recibe esa persona puede sufrir.
En este episodio, conversamos con la doctora María Luisa Moro, neuróloga del Centro de Trastornos del Movimiento Chase Family, Hartford Healthcare y directora de la Clínica Hispana del mismo Centro, localizada en Hartford, CT. Ella nos habla acerca de su trabajo para mejorar la atención de los pacientes hispanohablantes con Parkinson, con la creación de una clínica totalmente dirigida a esta comunidad; la primera de este tipo en Connecticut.
La doctora Moro comparte cómo identificó la necesidad de desarrollar un centro especializado para la comunidad hispanohablante con Parkinson, al notar que la falta de servicios para hispanos y la barrera cultural y del lenguaje puede prevenir que las personas con la enfermedad de Parkinson reciban un tratamiento integral, personalizado y multidisciplinario, con los últimos avances de la ciencia. También nos explica no solamente la importancia de la atención médica en un mismo idioma, sino de contar con un equipo de profesionales de la salud que entienden su cultura y necesidades.
Recursos:
- Preguntas frecuentes: Una guía sobre la enfermedad de Parkinson
- Canal en Español: Recursos para ti
- Hojas Informativas
- Mi Historia con EP: Envíe su historia
Acerca de este episodio
Lanzado: 20 de julio de 2021
María Luisa Moro-de Casillas, MD
María Luisa Moro de Casillas, MD, se graduó como médico general de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México, de donde es originaria. Completó su residencia de Neurología en University Hospitals of Cleveland, Case Western Reserve University y, posteriormente, una subespecialidad en Trastornos del Movimiento en Memorial Hospital of RI, Brown University. Durante los últimos 14 años, ha practicado neurología con un interés especial en Trastornos del Movimiento en el estado de Connecticut. Desde el 2018, ha formado parte del Centro de Trastornos del Movimiento, Chase Family, Hartford Healthcare, cuya misión es ofrecer a las personas con la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento una atención médica multidisciplinaria y personalizada, dirigida a las necesidades únicas de cada uno.
La Dra. Moro ha trabajado muy de cerca con diferentes organizaciones no lucrativas para fomentar la educación sobre el Parkinson y mejorar la vida de las personas que viven con este tipo de enfermedades. Después de identificar la gran necesidad de mejorar la atención médica de la comunidad hispana con estos trastornos, en octubre de 2020 inauguró la "Clínica Hispana del Centro de Trastornos del Movimiento Chase Family", en la ciudad de Hartford, CT. La misión de esta clínica es proporcionar a la comunidad hispana con estas enfermedades servicios, evaluaciones y tratamientos médicos más avanzados, no solamente en español, sino ofreciendo un ambiente en el que se conoce la cultura hispana y se comprenden sus necesidades.
¿Quiere escuchar más?
¡Suscríbase o descargue el podcast hoy! Hay varias opciones para escuchar: Apple Podcasts, Google Play, TuneIn (Amazon Echo), Spotify o RSS Feed.
Para escuchar los episodios y obtener más recursos en español, visite Parkinson.org/Espanol. Para los episodios en inglés, visite Parkinson.org/Podcast.
Agradecemos al patrocinador de este episodio de podcast